Muy fácil!
¿Tenemos contenido que ofrecer? ¿Tenemos tiempo para ofrecerlo? ¿Creemos en esto o simplemente nos subimos al carro? ¿Dónde está nuestro público objetivo? (Elegir bien la red social)
Esto es lo principal que tenemos que meditar antes de abrir la ventana al mundo entero para que vean nuestro negocio.
Estamos frente a una oportunidad real y a nuestro alcance para entrar en un nuevo mercado, no podemos desperdiciarla! Pero tampoco debemos descuidarla, venga.. es verdad! Si no nos atrevemos a hacerle un empaste a nuestro hijo (aunque llevemos unos cuantos) porqué nos atrevemos a esto? Se nos olvida que es nuestra ventana al mundo… a nuestra ciudad o a nuestro barrio, da igual.
¿Qué es necesario para ser un community manager?
Un Community Manager implica ser alguien útil a la gente, conciso, creíble, con sentido del humor, curiosidad, valentía, influyente, persuasivo, diplomático, paciente y maduro.
Hombre, no hace falta que seamos milikito, pero se trata de ser cercano, y bueno, sacar una sonrisa a la gente nunca está de más, no? XD
¿Qué os parece?
¿Tenéis contenido para ofrecer? Ofertas, noticias, cualquier cosa que creamos que puede ser de interés para nuestros usuarios. ATENCIÓN!!! DE INTERÉS!!! no spam, no spam, no spam. Nunca perder de vista que es la página de una empresa, nunca olvidarnos de que si bombardeamos a la gente con contenido intrascendente nos diran: Hasta luego Lucas!
¿Tenéis tiempo para hacer una estrategia social?
¿Estáis preparados para hacer seguimiento?
No desperdiciemos esta oportunidad…
Me parece que lo que dices es de una lógica aplastante, y en un principio no parece demasiado comlicado, pero me parece que eso de crear y seguir una página de empresa (útil, se entiende)es más complejo de lo uno piensa en un principio. Por ejemplo, el punto que me parece más difícil: distinguir lo que es de interés para los demás, de lo que tiene interés para uno mismo.
ResponderEliminarPues sí. Por eso hay que hacer seguimiento de las publicaciones. Además de que las publicaciones en mayor o menor medida tienen que tener cierta relación con nuestra empresa. Si no, no tiene sentido. Haciendo seguimiento de las publicaciones (número de cliks qeu se ha hecho en los links que públicamos, por ejemplo) vemos qué le interesa más a nuestro público, por dónde tirar o por donde no.
ResponderEliminarGracias por tu comentario!